6/05/19 al 8/11/19 - lunes , martes , miércoles , jueves , viernes - 18:00 hrs.
Facultad de Ciencias Físicas y Matermáticas Departamento de Geología (Plaza Ercilla 803)
Ingenieros y geólogos que se desempeñan en la actividad productiva de la industria, organismos públicos e instituciones de educación superior.
Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
Por definir
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, ofrece el diploma en “Hidrogeología Aplicada a la Minería y Medio Ambiente”, cuyo objetivo es otorgar a profesionales del área de la Geología e Ingeniería, la capacidad de solucionar y proponer estrategias para abordar problemas vinculados a la exploración, explotación y manejo sustentable de recursos hídricos subterráneos, en el área productiva y medioambiental.
El Diploma está orientado a ingenieros y geólogos que se desempeñan en la actividad productiva de la industria, organismos públicos e instituciones de educación superior. Sin embargo, otros profesionales que se desempeñan en el área de los recursos hídricos también podrán participar, luego de una evaluación específica en cada caso.
El diploma se estructura en base a la realización de 7 módulos con un total de 280 hrs. de docencia directa, cuyo tiempo se divide en aproximadamente 50-60% de clases teóricas y 50-40% de actividades prácticas. Estas últimas están enfocadas al análisis de casos y resolución de problemas utilizando programas computacionales (software) específicos y herramientas especializadas, junto con salidas a terreno.
Se considera además trabajo personal de lectura de artículos y bibliografía relacionada con el tema, trabajos prácticos así como la realización de los informes respectivos, a efectuar en el período posterior a cada módulo.
Se espera que los estudiantes manejen el idioma inglés a nivel de lectura, de modo que puedan estudiar el material bibliográfico entregado como parte del contenido de este programa.
Introducción a la hidrogeología
Módulo 1: 06 al 10 de mayo
09-18:00 Profesores: I. Aguirre, C. Parraguez, G. Vargas
Recursos hídricos e hidrología
Módulo 2: 03 al 0 de junio
09-18:00 Profesores: M. Atenas , C. Espinoza, E. Rubio y M. Lagos
Hidráulica de pozos
Módulo 3: 09 al 13 de julio
09-18:00 Profesores: C. Espinoza y C. Parraguez
Hidroquímica e isotopía de aguas
Módulo 4: 06 al 10 de agosto
09-18:00 Profesores: J. Wiertz, S. Iriarte, Ana María Sancha
Exploración y evaluación de acuíferos
Módulo 5: 02 al 06 de septiembre
09-18:00 Profesores: I. Aguirre, S. Iriarte y P. Casanova
Modelación hidrogeológica
Módulo 6: 07 al 11 de octubre
09-18:00 Profesores: C. Espinoza, C. Parraguez y J. Cornejo
Contaminación de recursos subterráneos
Módulo 7: 04 al 08 de noviembre
09-18:00 Profesores: M. Caraballo, C. Espinoza, Ana María Sancha
Igor Aguirre Araneda
Geólogo, Universidad de de Chile
MCs. Geofísica, Universidad de Chile
MSc. Hydrogeology, U. Eberhard-Karls, Tübingen
Mesenia Atenas
Ingeniero Civil, Universidad de Chile
MSc. Ingeniería Ambiental, Universidad de Illinois
Gestión Ambiental, Hidromas Ltda.
Manuel Caraballo
Geólogo, Universidad de Huelva
Ms. Técnicas Instrumentales en Química – Universidad de Huelva
Ph. D. Ciencias de la Tierra (Geoquímica y Mineralogía Ambiental) – Universidad de Huelva
Profesor Asociado, Departamento de Minas, Universidad de Chile
Pablo Casanova
Geólogo, Universidad de Chile
MSc. Hydrogeology, U. Of Birmingham
Principal Advisor Hydrogeology, Rio Tinto
Julio Cornejo Morales
Ingeniero Civil, Universidad de Chile
MSc. Ingeniería, Recursos Hidrícos, Universidad de Chile
Hidromas Ltda.
Carlos Espinoza Contreras
Ingeniero Civil, Universidad de Chile
MSc. Environmental Engineering in Civil Engineering, U. of Illinois
PhD. In Environmental Engineering, U. of Illinois
Profesor Asistente. Departamento Ingeniería Civil, Universidad de Chile
Hidromas Ltda.
Sergio Iriarte Díaz
Geólogo, Universidad de Chile
MSc. Hidrogeología U. of Waterloo
Gerente de proyectos
Miguel Lagos Zuñiga
Ingeniero Civil, mención Hidraúlica Sanitaria y Ambiental, U. de Chile
MSc en Ciencias de la Ingeniería, mención Recursos y Medio Ambiente,
Universidad de Chile
Carlos Parraguez Decker
Geólogo, Universidad de Chile
Hidrogeólogo Consultor, CPH Consultores.
Sofia Rebolledo Lemus
Geóloga, Universidad de Chile
MSc. Engineering Geology U. of Leeds
Profesor Adjunto, Departamento de Geología, Universidad de Chile
Eduardo Rubio Alvarez
Ingeniero Civil, mención Hidraúlica Sanitaria y Ambiental, Universidad de
Chile
MSc en Ciencias de la Ingeniería, mención Recursos y Medio Ambiente,
Universidad de Chile
Ana María Sancha
Químico, Universidad Católica de Chile
Licenciado en Química, Universidad de Chile
Gabriel Vargas Easton
Geólogo Universidad de Chile
MSc. Geología U. de Chile,
DEA (MCs.) Oceanografía U. Bordeaux 1
PhD. Oceanografía U. Bordeaux 1
Profesor Asociado. Departamento de Geología, Universidad de Chile.
Jacques Wiertz
Ing. Civil Geólogo Universidad de Lieja
PhD. Ciencias Aplicadas Universidad de Lieja
Ingeniería Civil de Minas, Universidad de Chile
Profesor Adjunto. Departamento de Ing. Civil de Minas, Universidad de Chile.
Departamento de Geología
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Universidad de Chile
Plaza Ercilla 803
Los participantes deberán ser poseedores de un título de Geólogo, Ingeniero, o formación profesional en el área de recursos hídricos. Cada postulación será evaluada y resuelta por el Comité Académico del Diploma, el que está compuesto por el Director, Subdirector y por los Responsables Académicos del diploma.
Las personas interesadas en el programa deberán preinscribirse y hacer llegar currículum vitae resumido y título por email o personalmente a la sede del curso, antes de marzo de 2019.
Una vez aprobado el programa completo, cada modulo se aprueba con nota 4.0, el estudiante recibirá un Diploma de Postítulo en Hidrogeología Aplicada a la Minería y Medio Ambiente, emitido por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, firmado por el Decano y Director del Programa.
El Programa tiene un costo total de $5.445.000
Módulo 1: $ 795.000
Módulo 2: $ 795.000
Módulo 3: $ 795.000
Módulo 4: $ 795.000
Módulo 5: $ 755.000
Módulo 6: $ 755.000
Módulo 7: $ 755.000
Formas de pago: al contado (cheque al día o transferencia), 10% de descuento.
El costo incluye: apuntes, cd con bibliografía y clases.